13vo. ENCUENTRO DE NEGOCIOS: IMPULSANDO EL COMERCIOINTERNACIONAL Y EL FUTURO LOGÍSTICO DE MÉXICO

Puerto Lázaro Cárdenas, 27 de marzo de 2025.- El Subcomité de Promoción del Puerto Lázaro Cárdenas llevó a cabo el 13er. Encuentro de Negocios en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, bajo el tema «Lázaro Cárdenas: Plataforma Estratégica para el Comercio Internacional y el Futuro Logístico de México». Este evento reunió a destacados empresarios, prestadores de servicios y productores con el objetivo de fortalecer el comercio internacional y promover el desarrollo económico de México. 13vo. ENCUENTRO DE NEGOCIOS: IMPULSANDO EL COMERCIOINTERNACIONAL

El evento fue inaugurado por el Vicealmirante Retirado Heliodoro Álvarez Hernández, Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA) y Presidente del Subcomité de Promoción del Puerto Lázaro Cárdenas, quien destacó la importancia estratégica del puerto para la logística y el comercio internacional. Durante su intervención, Álvarez Hernández enfatizó las ventajas comerciales y los servicios logísticos que ofrece el Puerto de Lázaro Cárdenas, con el fin de acercar a clientes potenciales y actuales y concretar proyectos que favorezcan el desarrollo comercial y económico en la región.

A lo largo del evento, se presentaron los servicios, líneas de negocio y capacidades logísticas del puerto, que destacan como un centro vital para el comercio internacional. Uno de los puntos destacados fue la conferencia a cargo de César Jiménez Flores, Presidente de Ternium México, quien compartió su visión sobre el futuro logístico, la innovación y las oportunidades que ofrece la tecnología en el contexto del comercio internacional.

La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Lázaro Cárdenas destacó en el Encuentro de Negocios como parte de su compromiso con el crecimiento y modernización del puerto los proyectos clave de desarrollo que involucran una inversión pública total de $6,610 millones de pesos, los cuales están orientados a mejorar la infraestructura y los servicios en la región.

Los proyectos incluyen la construcción y habilitación de importantes instalaciones que
contribuirán significativamente a la competitividad y eficiencia del puerto, así como al impulso del desarrollo regional.

Entre los proyectos más destacados se encuentran: Desarrollo de la Isla de la Palma: Esta, se transformará en un centro logístico clave para la región, mejorando la conectividad y operatividad del puerto.

Instalaciones para Aduana en la salida sur del puerto: La creación de nuevas instalaciones aduaneras permitirá agilizar los procesos de importación y exportación, fortaleciendo la seguridad y eficiencia en la zona.

Habilitación y construcción del anillo periférico: Esta infraestructura conectará de manera más eficiente a la ciudad con el puerto, reduciendo tiempos de traslado y mejorando la circulación vehicular, lo que a su vez beneficia al comercio y transporte en la región.

Construcción de vialidad alterna: Con el fin de mejorar el flujo vehicular en las cercanías del puerto, se llevará a cabo la construcción de una nueva vialidad alterna, lo que permitirá descongestionar las rutas actuales y agilizar el acceso al recinto portuario.

Remodelación, equipamiento y puesta en operación del aeródromo: Este proyecto tiene como objetivo la modernización del aeródromo existente, mejorando sus instalaciones y capacidades operativas para facilitar el transporte aéreo.

Ampliación de patios del Recinto Fiscalizado 031: Este proyecto ampliará las capacidades del recinto fiscal, optimizando la recepción y almacenamiento de carga automotriz, lo que incrementará la eficiencia de las operaciones logísticas.

El evento contó con la presencia de la Licenciada Guadalupe Morelia Fuentes Peña, Directora de Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Michoacán; Licenciado Andrés Franco Zaldívar, Director General de COMCE NORESTE y la Licenciada Pamela Jaquelín Valdés, Directora Jurídica de la Secretaría de Economía del Estado de Nuevo León, en representación del Gobernador del Estado de Nuevo León, Licenciado Samuel García Sepúlveda.

El 13er. Encuentro de Negocios ha sido una plataforma clave para fortalecer los lazos
comerciales entre los sectores público y privado, promoviendo el desarrollo económico y comercial de México, especialmente a través de las oportunidades que el Puerto Lázaro Cárdenas ofrece para los mercados internacionales.

13vo. ENCUENTRO DE NEGOCIOS: IMPULSANDO EL COMERCIOINTERNACIONAL

Comunidad Puerto Lázaro Cárdenas

Comparte esta Noticia