Capacitación en Manejo de Mercancías Peligrosas Refuerza Seguridad en el Puerto de Lázaro Cárdenas
ASIPONA Lázaro Cárdenas prioriza la seguridad portuaria con formación especializada. Capacitación en Manejo de Mercancías Peligrosas
Puerto Lázaro Cárdenas, 21 de febrero de 2025 – En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en el manejo de mercancías peligrosas, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Lázaro Cárdenas organizó una capacitación especializada en colaboración con Orión Productos Industriales. Este evento reunió a 60 asistentes provenientes de diversas terminales portuarias, autoridades de Aduana Marítima, la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP), Capitanía de Puerto y personal de la Gerencia de Operaciones de ASIPONA.
Un enfoque integral para la seguridad en el puerto


Durante la capacitación, se abordaron temas clave sobre el transporte, almacenamiento y manipulación segura de mercancías peligrosas, con un énfasis especial en el cianuro de sodio, un compuesto químico de alto riesgo. Los especialistas de Orión Productos Industriales compartieron información crucial sobre:
✔️ Protocolos de seguridad en la manipulación de materiales peligrosos.
✔️ Normativas internacionales aplicables al transporte de este tipo de mercancías.
✔️ Medidas de prevención para mitigar riesgos en el puerto.
✔️ Simulacros prácticos para reforzar la correcta aplicación de procedimientos en situaciones reales.
Compromiso con la seguridad y la capacitación continua

Esta iniciativa es parte del compromiso de ASIPONA Lázaro Cárdenas por garantizar operaciones portuarias seguras y eficientes. La correcta manipulación de mercancías peligrosas es esencial para proteger la integridad de los trabajadores, la comunidad y el ecosistema portuario.
Con este tipo de capacitaciones, el Puerto de Lázaro Cárdenas reafirma su liderazgo en logística segura, alineándose con estándares internacionales de seguridad y promoviendo un entorno de trabajo responsable y eficiente.


📌 ¡La seguridad es prioridad! Seguiremos impulsando este tipo de programas para fortalecer el conocimiento y la preparación del personal involucrado en nuestras operaciones portuarias.